Ahora les paso un articulo que lei hace tiempo pero que me parecio muy interesante
MEXICO.-En esta era de competencia tecnológica, en la que el país con más y mejores ingenieros tiene mayores posibilidades de desarrollo, China e India van que vuelan al éxito.
¿México? Ni siquiera despega. De
México mantiene este indicador estancado en 30 por ciento desde 1990, de acuerdo con un estudio de
En ese año se graduaron 89 mil ingenieros en todo el País.Según los datos del Observatorio Laboral de
El primer lugar lo ocupan los contadores, con 622 mil ocupados; el segundo lugar, los administradores, con 578 mil; luego los licenciados en Derecho, con 472 mil; en cuarto lugar, los profesores que cuentan con licenciatura y que suman 340 mil.
En el quinto lugar aparecen los ingenieros mecánicos, industriales y ramas afines, con 324 mil ocupados.
"Tengo 100 vacantes de ingeniería a nivel nacional, pero ando batallando para encontrar a la gente", se lamentaba hace unos meses Roberto Montelongo, vicepresidente de Sof-ttek, empresa líder en tecnologías de información en México.
Los ingenieros generan desarrollo porque atraen empresas internacionales de tecnología que tienen buenas utilidades y aportan empleos bien remunerados, explica Guillermo Safa, director de impulso al software en el proyecto Monterrey, Ciudad Internacional del Conocimiento.
"Una empresa que desea ubicarse en una entidad pregunta: ¿Cuánto cuestan y cuántos hay?", añade.
"En la medida que no haya disponibilidad de ingenieros, no va a ser atractivo instalarse".
James Austin, catedrático de
Le comen el mandado como país, México permanece estancado en el porcentaje de graduados en ingeniería.(Porcentaje de ingenieros con relación al total de graduados de todas las carreras)
¡¡Yo ya puse mi granito de arena siendo egresado de ingenieria en electronica y tu que esperas !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario